Plan de estudios
Curso: Curso de Soldadura por Arco Manual (MMA)
Iniciar sesión
Lección de texto

Lección 3: Equipos y Herramientas para Soldar MMA

1. Máquinas de Soldar (Fuentes de Poder)

Comparación visual de máquinas de soldar MMA: Transformador, Rectificador e Inversor.

La máquina de soldar es el corazón del proceso MMA, ya que suministra la corriente eléctrica necesaria para crear el arco. Existen principalmente tres tipos que debes conocer:

  • Transformadores: Son las máquinas más antiguas y robustas. Son pesadas y solo trabajan con corriente alterna (AC). Son buenas para electrodos rutilos, pero no ideales para electrodos básicos que requieren corriente continua (DC).
  • Rectificadores: Transforman la corriente alterna (AC) de la red eléctrica en corriente continua (DC), que es más estable y versátil para una mayor variedad de electrodos, incluyendo los básicos. Son más eficientes que los transformadores.
  • Inversores: Son la tecnología más moderna y compacta. Utilizan electrónica avanzada para convertir la corriente AC a DC de manera muy eficiente. Son ligeros, portátiles y ofrecen un control muy preciso del arco, lo que facilita la soldadura, especialmente para principiantes. Muchos son multiproceso (pueden hacer TIG o MIG/MAG también).

 

2. Accesorios Esenciales de Soldadura

Accesorios esenciales para soldadura MMA: portaelectrodos, pinza de masa y cables de soldar

 

 

 

Estos accesorios son cruciales para el funcionamiento del equipo y la seguridad del soldador:

  • Portaelectrodos: Es el dispositivo que sujeta el electrodo y permite al soldador controlar su posición. Debe tener un buen aislamiento para evitar descargas.
  • Pinza de Masa (o Pinza de Tierra): Se conecta firmemente a la pieza de trabajo para completar el circuito eléctrico. Una buena conexión de masa es vital para un arco estable.
  • Cables de Soldar: Son los conductores que llevan la corriente desde la máquina al portaelectrodos y a la pinza de masa. Deben ser robustos, flexibles y con buen aislamiento.
  • Conectores (Enchufes y Tomas): Utilizados para conectar los cables a la máquina. Asegúrate de que estén limpios y bien ajustados para evitar pérdidas de corriente o calentamiento.

 

3. Herramientas Complementarias para el Soldador

Herramientas manuales esenciales para soldadores: martillo de escoria, cepillo de alambre, amoladora y mordazas.

 

Más allá de la máquina y sus accesorios, existen herramientas manuales que facilitan la preparación del material y la limpieza posterior a la soldadura:

  • Martillo de Escoria (Picaescoria): Indispensable para desprender la escoria que se forma sobre el cordón de soldadura. Un lado es un cincel y el otro es un martillo puntiagudo.
  • Cepillo de Alambre: Utilizado para limpiar la escoria residual y las salpicaduras de soldadura, dejando una superficie limpia y lista para la siguiente pasada o inspección.
  • Amoladora Angular (Esmeriladora): Una herramienta eléctrica versátil para cortar, desbastar y pulir metales. Es útil para preparar bordes (biselado) y limpiar soldaduras.
  • Mordazas y Prensas: Herramientas de sujeción que mantienen las piezas en posición durante la soldadura, asegurando la estabilidad y alineación correctas.
  • Escuadras y Medidores: Para asegurar la precisión en las medidas y ángulos de las piezas antes de soldar.
  • Marcador de Tiza o Lapicero de Plata: Para marcar las líneas de corte o soldadura en el metal.
  •  
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore